La Habana es elegida entre las 7 Ciudades Maravillas del Mundo


La Habana, Cuba

La Habana, Cuba

La Habana fue elegida este domingo en Dubai, dentro de la iniciativa New7WondersCities, como una de las siete ciudades maravilla del mundo, ya que “representa la diversidad global de la sociedad urbana”, según aseguró Bernard Weber, presidente de la fundación organizadora.

Las otras urbes que comparten esta distinción, según el comunicado de la entidad, son La Paz (Bolivia), Beirut (Líbano), Doha (Arabia Saudita), Durban (Sudáfrica), Kuala Lumpur (Malasia) y Vigan (Filipinas).

Entre las 14 ciudades finalistas también se encontraban Barcelona, Ciudad de México y Quito, que se quedaron fuera.

Weber, reconocido cineasta y millonario suizo, dijo que la elección se ha llevado a cabo a partir de “más de 1.200 candidatos de 220 países diferentes” en un contexto en el que “por primera vez en la historia de la humanidad más de la mitad de la población de nuestro planeta vive en ciudades”.

La Habana, Cuba

La Habana, Cuba

De esos 1.200 aspirantes fueron designadas por un panel de expertos las 28 candidatas oficiales finalistas, que a través de votación directa se redujeron a 21 y más tarde a 14, que son las que en la noche de este domingo han luchado por hacerse un hueco entre las triunfadoras.

Los resultados anunciados se basan en el recuento de votos de la campaña puesta en marcha para la elección, que terminó a las 19.00 GMT de hoy (14:00 horas en Cuba).

Las Nuevas 7 Ciudades Maravilla del Mundo es la tercera votación impulsada por la entidad New7Wonders, que con anterioridad eligió los siete monumentos y los siete lugares de la naturaleza más sobresalientes a día de hoy en el planeta.

La Habana, Cuba

La Habana, Cuba

La elección es en base a un sistema que Weber denominó “ejercicio democrático global”, llevado a cabo por medio de una amplia gama de dispositivos y de numerosas plataformas.

También se ha podido usar el voto por correo por medio de tarjetas postales remitidas a la sede situada en Dubái.

El fundador y presidente de New7Wonders destacó el apoyo “de todos los que han ayudado a promover la campaña de New7Wonders Ciudades desde su creación en 2011”.

Por último, dio la enhorabuena “a cada una de estas ciudades” que, según dijo, se “han unido a los New7Wonders de la Naturaleza y los New7Wonders del Mundo para formar parte de la memoria global de la humanidad para siempre”.

New7Wonders se define como una organización dedicada a la “creación de una memoria global mediante el aprovechamiento de la energía por medio de las tecnologías de la comunicación y de los medios de comunicación social”

Fuente: Cubadebate

La Habana, Cuba

La Habana, Cuba

El pueblo de Viñales, Cuba


La ciudad en sí, cuenta con una plaza con una iglesia de estilo colonial, La Galería de Arte y la Casa de Cultura. La calle principal de Viñales también alberga un pequeño museo local, antigua casa de la heroína Azcuy Adela durante la lucha por la independencia. La calle principal también tiene un número de tiendas, bares, restaurantes de los que usted podrá disfrutar durante su estancia.

Cuando viajar a Cuba


Playa Rancho Luna Cienfuegos

Playa Rancho Luna Cienfuegos

Cuba está de moda y la afluencia de turismo a aumentado desde que las cosas han comenzado a cambiar en la isla, Cuba en un eterno verano, las temperaturas son excelentes durante todo el año tanto que hace posible visitar La Habana como los hermosos cayos en cualquier momento.

Viajar a Cuba está de moda, es un país maravilloso, con un fantástico ambiente que contagia a los viajeros, una naturaleza virgen que la hace tener las mejores playas del mundo, parques naturales preciosos y por si fuera poco el mejor tabaco del mundo.

¿Cuál es la mejor época para Viajar a Cuba ?

Un aspecto importante a la hora de planificar un Viaje a Cuba es determinar en que época viajar. El clima tropical de Cuba se divide en dos estaciones: la época seca y la época cálida de lluvias.

La temporada seca de Cuba abarca desde noviembre hasta el mes de abril donde las temperaturas mínimas son de unos 18ºC y las máximas sobre los 26ºC aproximadamente. Las temperaturas son más suaves y la humedad menor. Esta es la mejor época para viajar a Cuba.

La temporada de lluvias abarca desde mayo hasta octubre donde la humedad aumenta y las temperaturas están alrededor de  los 22ºC de mínimas y 31ºC de temperatura máxima. En esta época durante los meses de junio a noviembre es cuando hay una mayor probabilidad de huracanes.

Viajar a Cuba en temporada baja

Comienza en abril hasta junio, también los meses de septiembre, octubre son considerados de temporada baja para  el turismo en Cuba, generalmente los propietarios de las Casas Particulares bajan los precios de las habitaciones hasta 15 CUC por noche de forma general en todo el país, debido a la poca concurrencia de turistas en Cuba.

Viajar a Cuba en temporada alta

Está considerada desde el noviembre hasta abril, y los meses de Julio y Agosto, generalmente los propietarios de las Casas Particulares cobran de 25 – 35 CUC  la noche. Esto se debe a la abundante concurrencia de turistas en Cuba.

La mejor época para Viajar a Cuba desde el punto de vista climático se considera desde finales de noviembre hasta abril, pues no es época de huracanes, aunque hay calor, tiende a no ser tan sofocante como en los meses de verano donde las temperaturas son muy agradables, oscilando entre los 18º y los 26º. La probabilidad de que ocurran lluvias es mucho menor, garantizando un clima soleado y agradable para todos los viajeros. A pesar de que hace poco calor en Cuba, la humedad sigue siendo elevada, por lo que conviene llevar ropa preferiblemente de algodón.

Determinar cual es la mejor época para pasar unas vacaciones en Cuba es algo muy difícil, pues se podrían perder días, incluso meses donde el clima está excelente para ir a la playa, visitar una cueva, o tomar un baño en los refrescantes río, pero que se enmarca dentro de la llamada época de huracanes en el Caribe que a propósito comienza en el mes de junio y concluye en noviembre.

Alojamiento en Casas Particulares

Si viajas a cuba por tu cuenta y dispones de poco presupuesto o deseas conocer las costumbres de los cubanos de cerca te recomiendo alojarte en Casas Particulares, pues son la forma más económica de viajar. Los precios oscilan entre 25 y 35 cuc por noche según el destino a donde viejes. Las Casas Particulares en Habana y Varadero oscilas entre 30 y 35 cuc por noche, en Viñales 20-25 cuc por noche y Cienfuegos y Trinidad entre 25 y 30 cuc por noche por habitación.

Espero que este artículo haya sido de utilidad…