Montar a caballo en el Valle de Viñales.


Otra forma de acercarse a la naturaleza es montar a caballo por un par de horas, es una actividad muy popular en Viñales. Las agencias de viajes ofrecen excursiones con guías oficiales. Los caballos son tranquilas y el viaje es lento y gratificante y se puede llegar a ver los agricultores en su trabajo, usted puede hacer una parada para descansar y algunas rutas conducen a la Cueva del Palmarito, donde se puede nadar en una piscina natural en el interior de la cueva.

Montar a caballo cuesta alrededor de 5 CUC por hora y la entrada a la cueva es de 2 CUC.

Por los Secretos del Tabaco, Vinales, Cuba


Esta excursión nos permite conocer algunos de los secretos que hacen de nuestro tabaco el mejor del mundo. Visitaremos todas las etapas y procesos que sea posible de ver en dependencia de la estación (semillero, plantación, cosecha, secado), además de las visitas al despalillo y la manufactura. Nos trasladamos en coche hasta los distintos lugares a visitar: fábrica de tabaco(lugar donde se lleva a cabo la elaboración de los habanos), visita a un despalillo(etapa entre en productor y la fábrica, este es un proceso muy poco conocido y muy importante, ya que es el lugar donde se fermenta, selecciona, seca y empacan las hojas de tabaco antes de ser llevada a los almacenes para su proceso de añejamiento), se visita la única destilería existente en el mundo del ron Guayabita del Pinar(planta endémica de Pinar del Río con cuyos frutos se realiza este auténtico ron) donde existe una boutique con precios de promoción para los habanos, se visita una finca de tabaco donde se pueden degustar los tabacos artesanales hechos por las propias manos del productor, conociendo así su cultura y tradiciones, así como sus métodos de trabajo, se pueden visitar una finca donde se cultivan las finas hojas que se utilizan para la envoltura del habano, llamadas capas.

Más detalles en TripToVinales

Excursion Tradicion y Naturaleza. Vinales, Cuba


Se parte en coche o taxi desde Viñales hasta el Sitio del Infierno, lugar que se encuentra a 8 kms de Viñales. Se comienza la caminata por los caminos vecinales de dicha comunidad hasta adentrarnos en la montaña. Se observa en esta primera parte los diferentes cultivos de los campesinos locales: yuca, malanga, tomate, pimiento, café, plátano etc… en la montaña observamos la flora y fauna endémicas del lugar, así como las crías de cerdos de monte que pertenecen a campesinos de la zona, la mayor parte del recorrido es a la sombra de los árboles. Se accede a varios miradores naturales, entre los que se encuentran el Mirador del Acuático, lugar paradisíaco que se encuentra en la propiedad de un acuático (grupo de personas que tienen como creencia el uso del agua para curar sus enfermedades), en el cual podemos hacer una pausa de 20 minutos donde se puedehacer un pequeño picnic y podremos conocer de las tradiciones de este pequeño grupo de personas. Después descendemos hasta el Hoyo de los Negros, por pequeños caminos sobre la roca observando variedades de cactus, filodendros, jagüeyes y bromelias, vegetación endémica del lugar. Posteriormente visitamos con el coche o taxi una vega de tabaco para conocer las tradiciones de este cultivo en la zona que de más de 200 años sin sufrir cambios significativos por lo cual fue declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Visitamos los cultivos, el secadero de tabaco y la casa, tomamos un café criollo y observamos la confección de un auténtico tabaco, que podremos compartir con el productor.

Más Información en TripToVinales

Observacion de Aves Vinales, Cuba


Esta excursión parte desde el pueblo en coche o taxi, hasta distintos puestos de observación de aves, los cuales se encuentran en el Parque Nacional Viñales. En estos lugares veremos muchas especies de aves endémicas y migratorias, entre las más significativas se encuentran: tocororo (ave nacional), ruiseñor, negrito, cabrero, zunzún, tomeguín del pinar, cartacuba, bijiritas, cardenal, pitirre etc… en dependencia de la temporada se pueden observar de 25 a 40 especies.

Ver mas detalles

Descubre Vinales con Yaniel.


Me llamo Yaniel Luis Alvarez, tengo 30 años y vivo en Viñales. Soy graduado de economía en la Universidad de Pinar del Río y desde el año 2007 trabajo como guía local a tiempo completo. El Valle de Viñales, Parque Nacional desde 2001 y Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1999, es mi área de trabajo. En las distintas excursiones que realizo, lo más importante para mí es la satisfacción del cliente, siempre trataré de llevarlos a los lugares más bellos y menos turísticos y lograr que su visita sea un momento inolvidable de su viaje a Cuba, uno de sus mejores recuerdos,para ello cuento con los conocimientos necesarios de geología, biología, botánica, cultura e historia, sin ser especialista en estas esferas, y con muy buenas relaciones en todos los lugares que visitaremos, lo que nos permitirá conocer los cubanos reales: sus costumbres, sus tradiciones y sus sueños. Las excursiones que se realizo no forman parte en su mayoría, del turismo convencional, por lo que harán de su estancia algo diferente y le permitirá aprender muchas cosas, si en las mismas no halla lo que usted busca, estoy dispuesto a escuchar sus sugerencias o deseos y juntos podremos hacer su tour ideal.

Puede consultar todas mis excursiones en www.triptovinales.com

Muchas gracias por visitar mi sitio.
Un saludo caluroso desde Cuba
Yaniel

Excursion Los Tres Valles. Vinales, Cuba


Este recorrido atraviesa 3 valles distintos, dos de los cuales son inexplorados por el turismo. Un taxi nos conducirá hasta el valle La Cañona, en este lugar se encuentra enclavada una cooperativa donde se pueden ver los diferentes cultivos semiprotegidos , los semilleros de tabaco y otros cultivos de importancia para los campesinos. Existen varios lagos naturales y artificiales que se utilizan para la irrigación del arroz, el tabaco, la caña de azúcar, los frijoles, el maíz etc… caminamos por este valle, rodeando los mogotes que hacen de este lugar un lugar de ensueño, donde el turista se siente en un paraíso terrenal. Seguimos hasta el Valle de la Jutía, uno de los valles más hermosos y tranquilos de toda la geografía de Viñales donde hay vistas espectaculares. En esta zona encontramos campesinos dedicados a diferentes actividades con los cuales podemos conversar, se continua el sendero haciendo una pequeña parada donde podemos tomar un café criollo antes de continuar por las plantaciones de mango y caña, subimos una colina para acceder a un mirador natural al Valle del Silencio y a la Sierra de los Órganos, en este lugar es posible tomar un agua de coco disfrutando de la belleza del lugar. Luego descendemos hasta el Valle del Silencio, en este lugar solo existen unas pocas familias que cultivan tabaco desde hace 80 años, visitamos una de estas donde podremos disfrutar de la hospitalidad de los campesinos cubanos, haremos una pausa para visitar el secadero de tabaco, observar la arquitectura rural, los refugios contra ciclones, beber un café y fumar un tabaco que el campesino nos hará con sus propias manos para posteriormente seguir hasta la Finca El Paraíso, finca agroecológica donde almorzamos y que cultiva todos las legumbres y vegetales que degustaremos, además de disfrutar de una vista espectacular del valle. Luego descendemos hasta Viñales, a pie o en taxi, en dependencia del cliente.

Para más información visita TripToVinales.com

Descubriendo Vinales, Cuba


En esta excursión recorremos los lugares más bellos y atractivos de Viñales, visitando miradores naturales, cuevas, aprendemos acerca del fascinante mundo del tabaco y de la flora local.
Se comienza por la Cueva del Indio, hermoso lugar donde se recorren 200 m a pie en la cueva y posteriormente 225m en un paseo en bote por un río subterráneo, que temprano en la mañana es muy bello y tranquilo, a continuación se visita el despalillo(etapa entre en productor y la fábrica, este es un proceso muy poco conocido y muy importante, ya que es el lugar donde se fermenta, selecciona, seca y empacan las hojas de tabaco antes de ser llevada a los almacenes para su proceso de añejamiento), visita al centro histórico de Viñales, de ahí se visita el Jardín de Caridad, lugar de singular belleza por el cuidado de sus plantas, donde conoceremos acerca de las flores, frutos y árboles maderables cubanos y de otros países, este jardín tiene su propia historia que contar. Seguidamente visitamos una finca de tabaco donde se pueden degustar los tabacos artesanales hechos por las propias manos del productor, conociendo así su cultura y tradiciones, así como sus métodos de trabajo, así como la degustación de un buen café cubano, visitamos un artesano y su trabajo con raíces de árboles, el Mirador los Jazmines y la finca agroecológica donde se encuentra el Mirador del Valle del Silencio. En esta excursión se combinan lugares turísticos y otros muy poco conocidos pero igual de hermosos .

Para más información visita TripToVinales.com

Plaza Mayor. Trinidad, Cuba


Los museos y las construcciones fascinan la plaza principal de la histórica Trinidad sintiendo como si la ciudad estuviera suspendida en el tiempo. Es digno de pasar y parar en el pueblo para ver los museos, relajarse en las playas bajo la sombra de las palmeras, disfrutar de un cóctel en las escaleras junto a la catedral, o dar un paseo alrededor de la feria de arte.

El Salto de Soroa. Cuba


El Salto de Soroa Alcanza 22 metros de altura, este salto provocado por el Río Manantiales es una de las maravillas de la geografía cubana. Famoso desde el siglo XVII por su hermosura, es conocido también como el Arcoiris de Cuba.

Descendiendo por los senderos que llevan hasta la poza natural donde cae la cascada, los visitantes toman refrescantes baños y disfrutan nuevamente de una esplendida vista panorámica de la cascada. Es uno de los lugares más concurridos porque desde lo alto se contempla una vista muy hermosa.